Nuestros fines y objetivos:
Piedra Viva es una asociación civil privada de carácter social, no lucrativo, cultural, de desarrollo integral y organizado bajo el amparo de las leyes que le son aplicables por el ministerio de gobernación.
Nuestros fines y objetivos:
a. Desarrollar programas de rehabilitación y restauración para drogadictos y alcohólicos.
b. Brindar albergue a persona indigentes, niños de la calle y madres solteras.
c. Crear cursos de capacitación artesanal para la reinserción a la sociedad de nuestros internos.
d. Procurar promover y fomentar programas de alfabetización para elevar la calidad de vida de los asociados y de la comunidad.
e. Impartir seminarios de ayuda dirigidos a personas con problemas de drogadicción y alcoholismo.
f. Promover la desintoxicación de las personas adictas mediante asistencia medica y psicológica.
g. Difundir una cultura de entre las personas albergadas y los asociados, mediante la sana convivencia.
h. Impartir periódicamente talleres de motivación para elevar la calidad de vida de nuestros internos.
Función:
El proceso de tratamiento
Un adicto o alcohólico dependiente puede arruinar la vida y devastar a la familia sin distinción de edad, sexo o estrato social. Esta enfermedad es progresiva y de duro y difícil tratamiento, muchos mueren; sin embargo, el porcentaje de recuperación es alto si se sigue un tratamiento adecuado.
Nuestros programas ambulatorios quieren abordar otros aspectos de los trastornos de la compulsión, los cuales pueden ser agrupados en intervenciones de:
- Atención terapéutica individual
- Terapia de familia.
- Terapia de grupo.
- Talleres concienciación para consumidores, abusadores y dependientes de la cocaína.
- Talleres para familias
Inicialmente, nuestro tratamiento, incluye 5 fases, que se dividen de la siguiente manera:
FASE 1: Evaluación y Diagnostico El paciente es colocado bajo observación del personal interdisciplinario, esto consiste en una entrevista individual inicial pre-diagnostica para definir el posible abordaje del tratamiento, la etapa en la que se encuentre de su consumo o dependencia.
FASE 2: PLAN TERAPEUTICO Después de su proceso de valoración y diagnostico se entrará en un periodo de terapia como paciente que le ayudaran, es muy importante que se sigan las recomendaciones que cada uno de estos harán sobre la situación, tomando en cuenta que los problemas afectan el entorno en general de una persona y la necesidad de salud bio psico social para enfrentarlos de forma adecuada. Como objetivo en esta etapa es importante un acercamiento con su familia donde se revisen en conjunto, cosas pendientes y tareas que se quedaron inconclusas y que pueden representar, si no se enfrentan, un motivo de dificultad, fuertes, de malos entendidos o de recaídas.
FASE 3: PLAN TERAPEUTICO Revisión del Plan de tratamiento por parte del equipo Clínico de PIEDRA VIVA a través del cual se establecen la intensidad de la continuación de su tratamiento.
FASE 4: PLAN TERAPEUTICO PREVENCION DE RECAIDAS. Abordaje de la identificación de señales de alerta y estrategias cognitivo conductuales para el manejo de las mismas. Atención terapéutica individual. Prevención de recaídas. Detección y corrección de desencadenantes de consumo de drogas y alcohol.
FASE 5: PLAN TERAPEUTICO Y CUIDADO CONTINUO Mantenimiento del proceso sesiones con los diferentes profesionales a cargo del proceso ya sea consejería, psicología y psiquiatría, o la omisión o agregado de alguna otra disciplina.
También ofrecemos dentro de nuestros servicios
Programas de Prevención:
- Prevención de consumo y abuso de drogas en adolescentes e instituciones educativas
- Prevención e intervención de consumo y abuso en empresas
- Refuerzo a familiares y entorno del paciente con problemas relacionados con el consumo de drogas ilegales como el alcohol, opiáceos, cocaína, tabaco etc. y legales tranquilizantes, fármacos (benzodiacepinas), etc.
Otros Servicios:
- Laboratorio de detección inmediata del consumo de drogas en sangre y/o orina.
Un nuevo comienzo también para la familia.
Al paso del tiempo, las múltiples caras de la adicción producen efectos negativos muy profundos, sin embargo, estos no son privativos del adicto, ya que la familia sufre en gran medida la problemática.
En PIEDRA VIVA, ofrecemos la oportunidad de comenzar un proceso de alivio en un ambiente seguro, controlado, confidencial y amigable, tanto para el paciente como para la familia.
Durante su proceso de tratamiento, el equipo clínico trata de reunir a los miembros más afectados de la familia para que junto con el paciente y el profesional a cargo encontremos soluciones a las dificultades generadas por su condición y que tanto afectan la convivencia familiar cotidiana.
Nuestro programa familiar es un concepto en donde la orientación es un componente relevante que permite comprender múltiples factores de la adicción. Al interactuar con otros familiares en terapia grupal, los miembros de la familia tienen la posibilidad de identificar y procesar emociones que son comunes en la progresión dolorosa de esta enfermedad. En sí, el Programa para las familias ha sido diseñado para colocar las piezas rotas de nuevo en su lugar.
Confidencialidad.
Una de las características de la personalidad del adicto y de su familia, es la desconfianza que se creó con base en dificultades, vergüenzas, ocultamientos, mentiras y otras actitudes que fueron arraigándose con el paso del tiempo. Recobrar la confianza en uno mismo y en los demás es parte de la recuperación, siendo un trabajo que nos incluye a todos.
Para PIEDRA VIVA es primordial y fundamental la confidencialidad de nuestros pacientes, por lo cual la información brindada es estrictamente salvaguardada por parte de todos los profesionales de las distintas áreas que integran la institución. Por lo tanto la decisión de revelar información personal a familiares, amigos, compañeros de trabajo, vecinos y demás personas de su entorno, es privilegio del paciente.
Un excelente equipo clínico de profesionales
El tratamiento para los pacientes y familiares es efectuado por un grupo de expertos integrado por terapeutas certificados en adicciones, médicos, psicólogos, consejeros, nutricionista y terapeuta físico.
El equipo se caracteriza por su calidez, empatía, sensibilidad y capacidad de respuesta inmediata ante las necesidades de cada una de las personas que acuden a nosotros.
Espiritualmente
Alcanzar y poder restaurar y equipar a todas las almas que necesiten un milagro de parte de Dios y ponerles vestidura nueva, unidos con los 5 ministerios del cuerpo de Cristo Efesios 4:11-12-13 Juan 1:9 con el poder del Espíritu Santo y de
Formando discípulos de fe, llenos del espíritu santo, de sabiduría y de buen testimonio siendo ministrados por un tiempo de 7 meses, Ezequiel 39:12-14, y alcanzar un nivel de madurez y ser enviados para servir a otros en amor, Mateo 20:28.
Y que puedan alcanzarles la visión del ministerios de Jesucristo tal como lo revelo a Piedra Viva, para que sean parte de
¿Qué es y cómo funciona un centro de desintoxicación?
— Un centro de desintoxicación es un espacio terapéutico donde reside todos los días de la semana la persona que sufre una adicción, durante un plazo de siete meses. Esta sede está provista de un equipo terapéutico multidisciplinar para tratar la primera etapa de recuperación de la adicción: la desintoxicación.
a. Desarrollar programas de rehabilitación y restauración para drogadictos y alcohólicos.b. Brindar albergue a persona indigentes, niños de la calle y madres solteras.
c. Crear cursos de capacitación artesanal para la reinserción a la sociedad de nuestros internos.
d. Procurar promover y fomentar programas de alfabetización para elevar la calidad de vida de los asociados y de la comunidad.
e. Impartir seminarios de ayuda dirigidos a personas con problemas de drogadicción y alcoholismo.
f. Promover la desintoxicación de las personas adictas mediante asistencia medica y psicológica.
g. Difundir una cultura de entre las personas albergadas y los asociados, mediante la sana convivencia.
h. Impartir periódicamente talleres de motivación para elevar la calidad de vida de nuestros internos.
0 $type={blogger}:
Publicar un comentario